top of page

El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud en el trabajo.

Siguiendo la línea marcada por la regulación de la Tarjeta Profesional de la Construcción, el Convenio Estatal del Metal regula una serie de contenidos formativos específicos para las actividades de este sector más comunes.

De una manera u otra, un amplio catálogo de hasta 32 oficios, trata la gran mayoría de situaciones que se producen en la industria y los servicios del metal, llevando, hasta las empresas de nuestro sector, los beneficios de contar con un sistema de formación en Prevención de Riesgos Laborales propio. Este manual en concreto pertenece al oficio de Operarios en trabajos de soldadura y oxicorte.

Los trabajos de soldadura y oxicorte son comunes en muchas actividades del metal, existiendo distintos tipos de soldadura que, aunque en algún tipo de soldadura el equipo de protección a utilizar tenga características diferenciadas, o la medida preventiva pueda ser diferente, finalmente presentan riesgos comunes, que, por conocidos, pueden evitarse perfectamente si se observan las normas de seguridad en estos trabajos, así como en la utilización de los equipos de soldadura y oxicorte  correspondientes.

Para comenzar, y poder entender la descripción de riesgos realizada en este manual, así como la aplicación de las medidas preventivas y equipos de protección individual y colectivos para cada riesgo, es conveniente conocer o recordar los distintos tipos de soldadura y oxicorte que existen o que son más frecuentes en las actividades del metal, de manera que a lo largo de este manual se irán viendo las características de cada tipo o método de soldadura y oxicorte, los equipos necesarios para cada uno, y los productos que se utilizan (gases, metales, etc.).

C.4. Operarios de Trabajos en Soldadura y Procesos de Corte

$143.20Precio
bottom of page